... , la primera ciudad de Iberia (nombre dado por los griegos a la península Ibérica, la posterior Hispania romana), fue Gadir (la actual Cádiz), que habría sido fundada por gentes de Tiro poco después ...
Nombre que dieron los romanos a la Península Ibérica, considerada como una unidad geográfica única. Así mismo, sus habitantes recibieron el nombre de hispanos (hispani). Varios de los arcos del ...
IntroducciónA la izquierda: Carretera romana. Timgad, Argelia. - A la derecha: Legionario romano utilizando la groma. Museo de la Civilización Romana.«¡Escucha, oh hermosa de un mundo que te pertenece ...
Templo Capitolino (73-74 d.C.) en el Foro de Roma. Dedicado a Júpiter, Juno y Minerva, donde se encerraban las ocas dedicadas a Juno.La antigua religión de Roma es heredera, en parte, de la tradición ...
Estado de la Antigüedad, constituido por la expansión de la ciudad de Roma y que se extendió por los países en torno al mar Mediterráneo. Su mitad oriental perduró a lo largo de la Edad Media con ...
Mediterráneo griego y fenicio IntroducciónTerracota púnica. Ibiza. S. III-VI a. de C. Barcelona, Museo Arqueológico.Dama de Ibiza. Terracota de la necrópolis de Puig de Molins, Ibiza. S. I ...
Periplo de HannónEl denominado Periplo de Hannón es la narración griega de un recorrido por la costa occidental africana supuestamente realizado entre los siglos VI y V a.C. por un monarca cartaginés ...
IntroducciónLa crisis social, que se había agravado en Roma inmediatamente después de las grandes conquistas, haciendo cada vez mayor la división entre una minoría de ricos que acaparaban la tierra ...
Antigua provincia creada por los romanos en el NE. de la península Ibérica, a raíz de la división territorial de Hispania realizada por Octavio Augusto (27 a.C.-14 d.C.). Su capital era Tarraco, la ...
Antigua ciudad de la Hispania romana, capital de la provincia de la Hispania Citerior o Hispania Tarraconense, cuyo nombre completo en época imperial fue Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco. ...
Antigua región y provincia romana de la península Ibérica, bañada por el río Betis (Guadalquivir). Comprendía la actual Andalucía y parte de Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal. A causa de sus ...
El nacimiento del PrincipadoEl historiador Tácito escribió sus Anales en varios libros (probablemente 18), de los que algunos se han perdido parcial o totalmente. En ellos relataba la historia ...
(Roma, Italia , 12 o 13-VII-100 a.C. — 15-III-44 a.C.). Cayo Julio César (en latín, Caius Iulius Caesar). General y estadista romano, una de las figuras más relevantes de la Antigua Roma.Cayo Julio ...
Nombre de una antigua ciudad prerromana de la península Ibérica, situada cerca de la actual Saelices (provincia de Cuenca, España), que ha conservado importantes restos arqueológicos de época ...
Reino de España. Estado europeo situado en el extremo suroccidental del continente. Limita con el mar Cantábrico (N.), Francia (N.), el mar Mediterráneo (E.-S.), el estrecho de Gibraltar (S.) y la ...
(Nursia, Sabinia, península Itálica, República romana , 122 a.C. — Osca, Hispania, República romana , 72 a.C.). En latín, Quintus Sertorius. Militar y político romano. Desafió la autoridad del ...
(Roma, Italia, 138 a.C. - Puteoli, actual Pozzuoli, Italia, 78 a.C.). Lucio Cornelio Sila Félix (en latín, Lucius Cornelius Sulla Felix). Político y militar romano. Lucio Cornelio SilaDictador de la ...
Rama occidental del pueblo germánico de los godos, que se estableció en Hispania. Ataúlfo, óleo de Vicente Carducho. Museo del Ejército, Madrid. Visión generalSeparados de los ostrogodos (godos del ...
Grupo de pueblos germánicos orientales radicados entre el Vístula y el Oder en el s. III d.C. y que, en sucesivas migraciones, llegaron a orillas del Danubio a finales del s. IV, en las regiones de ...
IntroducciónA la muerte de Teodorico (395 d.C.), el Imperio fue dividido en dos partes, correspondiendo Occidente a su hijo menor, Honorio, y Oriente a Arcadio. Honorio estaba bajo la tutela de Flavio ...
15.782 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información