... situados en la protuberancia, bulbo raquídeo y porción sacra de la médula espinal.Anatomía y fisiologíaEn el sistema parasimpático el cilindroeje de la neurona de sus centros establece sinapsis...
El sistema fisiológico que coordina entre sí las diversas actividades de un animal y las relaciona con los cambios externos. El sistema nervioso humano IntroducciónDesde los metazoos menos ...
Nervio: esquemas referentes a la médula espinal, originales de Santiago Ramón y Cajal. Facultad de Medicina, Madrid.Estructura fibrilar formada esencialmente por la reunión de fibras nerviosas y q ...
También denominado sistema nervioso autónomo o sistema nervioso visceral. Término que alude a la parte del sistema nervioso periférico que regula las funciones vegetativas (involuntarias) de las ...
Comprende el conjunto de músculos que integran el organismo. Se divide en voluntario o esquelético e involuntario. El primero representa, aproximadamente, la mitad del peso del hombre.Agrupación y ...
También denominado peristaltismo. Término que recibe el fenómeno fisiológico del sistema digestivo que consiste en una serie de contracciones progresivas ondulantes y relajaciones de los músculos del ...
También conocido como el nervio craneal X. Es uno de los nervios más largos y complejos del cuerpo humano. Tiene varias funciones esenciales y se extiende desde el cerebro hasta el abdomen, pasando ...
Está constituido por dos testículos o glándulas de secreción externa (células sexuales masculinas o espermatozoides) e interna (hormonas sexuales masculinas); las vías espermáticas o de conducción de ...
Inflamación más o menos aguda de la mucosa del intestino grueso en su sector del colon, con participación a veces de planos más profundos, manifestada generalmente por diarreas y dolor abdominal, de ...
Conjunto coherente de nociones sobre una materia determinada. Conjunto organizado de reglas o principios sobre una materia enlazados entre sí (sinónimo de método o plan). Conjunto de cosas que, ...
Todos los vertebrados superiores y algunas especies de menor grado evolutivo disponen de un sistema orgánico especializado para la percepción de sonidos. Así, desde algunos de los insectos que emiten ...
Nombre que recibe cualquier sustancia venenosa para un organismo. A menudo, el uso del término se limita a los venenos producidos por organismos vivos. Algunas toxinasAdemás de las toxinas ...
Disciplina científica que estudia el efecto de determinadas drogas o fármacos (sustancias psicotropas o neurotropas) sobre la vida psíquica. Se ocupa, pues, de la modificabilidad de la vivencia y d ...
Intoxicación de origen alimentario debida a una exotoxina del Clostridium botulinum que se desarrolla en conservas mal tratadas, caseras principalmente.Una microfotografía de la bacteria Clostridium ...
Perteneciente o relativo a la bilis.Aparato biliar. El formado por la vesícula y las vías biliares. Se distingue una porción intrahepática (hígado) y una extrahepática (vesícula, conductos y colédoco ...
Base orgánica amoniacal que se encuentra en algunos hongos venenosos, como la Amanita muscaria o falsa oronja; también se produce en el bacalao podrido. Sintéticamente, se obtiene a partir de la ...
Porción del sistema nervioso que, como el sistema parasimpático, interviene fundamentalmente en la regulación de las funciones orgánicas involuntarias y automáticas (ritmo, sueño-vigilia, trofismo ...
Modificación de la forma de determinados tejidos bajo la influencia de diversas excitaciones. La más habitual es la de los músculos.Características generalesUna contracción muscular determina el ...
En cuanto que disciplina clínica destinada al estudio de las enfermedades nerviosas, la neurología es una de las ramas de la medicina de más tardía diferenciación.Recreación de las neuronas.Esbozo ...
1.703 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información