Parque Nacional de Chile, en el extremo N. del país, en la prov. de Parinacota. Situado en la cordillera de los Andes, forma parte del altiplano chileno. Es una de las reservas naturales mundiales ...
Las Reservas de la Biosfera, declaradas así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), son áreas protegidas donde la conservación del ecosistema ...
.fot300 imgXV Región de Arica y ParinacotaEntidad subnacional de Chile& 160;Situación de Región de Arica y ParinacotaCapital & 160;& 8226; Población& 160;& 8226; CoordenadasArica 175.44118°28′30″S, 70 ...
Oficialmente, República de Chile. Estado de América del Sur, constituido por una larga y estrecha franja de tierra, que se extiende de norte a sur a lo largo de la costa del océano Pacífico, desde la ...
También denominado altiplano sudamericano, meseta del Collao o meseta del Titicaca. Extenso altiplano, o planicie de altura, ubicado en el corazón de los Andes, en América del Sur, que abarca parte ...
Grabado del año 1891 que muestra la ciudad de Pisagua, en la provincia del Tamarugal.Región del norte de Chile. 42.225,8 km2. 286.105 habitantes (2007). Capital, Iquique. Limita al N. con la XV Región ...
Volcanes en el Parque Nacional Lauca. comprende la precordillera y el altiplano andino, en altitudes entre los 3200 a 6342 msnm, en el extremo este de la Región de Arica y Parinacota, comuna de Putre ...
tagua n.f. ZOOL Chile. Ave que vive en las lagunas. 2. BOT Semilla de una palma americana. La Tagua gigante (Fulica gigantea), o Ajoya como también se le denomina, es una de las especies típicas de ...
323 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información