(Del griego kryptós, oculto, y gámos, casamiento.) Término botánico, opuesto al de fanerógamas, con el que se denominan las plantas que carecen de flores u órganos homólogos apreciables a simple vista ...
Hoja de zarza (Rubus fruticosus) entre hierba helada. Dorset (Inglaterra, Reino Unido).Reino que comprende los seres vivos eucariotas pluricelulares que se alimentan a partir de sustancias inorgánicas ...
Organismo generalmente verde, fijado al suelo, que puede sintetizar su propia materia orgánica a partir de aire, agua y minerales, gracias a la clorofila o a otros pigmentos asimiladores.Ejemplar de ...
Del griego thálos, retoño, rama joven. Cuerpo vegetativo de algas y organismos vegetaloides simples similares, en que no se diferencian raíces, tallo ni hojas. A veces se emplea también para designar ...
Continente situado dentro del Círculo Polar Antártico, cubierto por una gruesa capa de hielo, que en ocasiones rebasa la superficie continental confundiendo los contornos de la misma. A pesar de haber ...
... Natural de Viena y profesor en la universidad de la capital austriaca, estableció una clasificación de los vegetales según una diferencia entre especies talófitas y cormófitas. Clasificación de...
Género de algas talófitas de la clase de las feofíceas (Phaeophyceae, algas pardas), familia de las fucáceas (Fucaceae).?FucusFucus vesiculosus (sargazo vesiculoso) es un alga marina que se encuentra ...
(Del latín bryophyta, derivado del griego βρύον, transliterado bruon, musgo, y φυτόν, transliterado phyton, planta.) También denominadas briofitas o briofitos (Bryophyta o Bryophyta sensu lato). ...
5.212 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información