Provincia de España, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, situada en el SO. de la Península Ibérica, en la Submeseta Sur, entre los 39° 28’ y 37° 56’ de latitud Norte y 0° 57’ y 3° 38’ de longitud ...
Provincia de Chile, en la X Región de Los Lagos, lindante con las provincias de Osorno, Chiloé, con la República Argentina y el Océano Pacífico. 14,876.4 km². 321.493 habitantes (2002). Densidad de ...
La psicología filosófica es el estudio filosófico de los vivientes, en cuanto entes. El racionalista Christian Wolff la denominó «psicología racional», y con él empieza la separación entre «psicología ...
Muchos animales han desarrollado en el curso de la evolución diferentes tipos de estructuras defensivas en forma de púas, de las que se valen para desalentar a posibles predadores. Éste es el caso ...
Ciudad de España, capital de la isla de Fuerteventura, en las islas Canarias. 35.667 habitantes (2009). Situada en la costa oriental de la isla. Cultivos de patatas, tomates, legumbres y cereales en ...
rebote n.m. Acción y efecto de rebotar un cuerpo elástico. 2. Cada uno de los botes que después del primero da el cuerpo que rebota. - _De rebote. _loc. adv. Fig. De rechazo.
reflex n. y adj. inv. FOTOG Aparato fotográfico provisto de un visor que, gracias a un dispositivo de espejo, permite ver una imagen encuadrada, exactamente igual a la que se formará en la película ...
Guinea,nombre dado antiguamente a la región costera de África comprendida entre el sur del Senegal y Gabón. Esta región es la que forma en parte el _golfo de Guinea, _que se extiende desde Costa de ...
(Pisco, Perú, 12-IX-1874 - Lima, Perú, 20-III-1951). Militar y político peruano. Presidente de la República del Perú entre el 1 y el 5 de marzo de 1931.
66 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información