(Excelsior Springs, Missouri, Estados Unidos, 3-VI-1928 – Nueva York, Estados Unidos, 12-I-1994). Escultor estadounidense. Estudió en la Universidad de Columbia y en la _Art Students League._ Montó ...
Organismo parásito que vive en la superficie de otro organismo (el huésped) y se beneficia de la relación a expensas de éste. Estos parásitos se adhieren a la piel o a la superficie del huésped, ...
Nombre que suele aplicarse al templo, especialmente de la Grecia antigua, que tiene externamente una doble fila de columnas en torno a la cella. Es propio de la época helenística. Entre los templos ...
(Tolosa, Guipúzcoa, España, 1-VIII-1973). Edurne Pasabán Lizarribar. Alpinista española. Cursó la carrera de Ingeniería Técnica Industrial, profesión que ejerció durante cuatro años para luego ...
(West Newton, Massachusetts, Estados Unidos, 14-IV-1886 – Berkeley, California, Estados Unidos, 19-XI-1959). Psicólogo estadounidense. Ejerció la docencia en la Universidad de California, en Berkeley ...
Puede darse el nombre de Renacimiento (especialmente, en el campo de las artes) al período que transcurre desde mediados del siglo XV hasta el último cuarto del siglo XVI, hacia 1560._La bella ...
(Mbuyapey, Paraguay, 4-XII-1879 - Asunción, Paraguay, 25-X-1930). Abogado y político paraguayo. Durante su presidencia, Eligio Ayala ofreció a Paraguay un breve período de paz interior que tuvo ...
Retrato de ELIZABETH GASKELL. Biblioteca de Cataluña, Barcelona.(Chelsea, Londres, Reino Unido, 29-IX-1810 - Holyburn, Hampshire, Inglaterra, Reino Unido, 12-XI-1885). De soltera, Elizabeth Stevenson ...
encintar v.tr. Adornar, engalanar con cintas. 2. Poner el cintero a los novillos. 3. Poner en una vía la hilera de piedras que marca el bordillo de las aceras. 4. MAR Poner las cintas a un buque.
enclave n.m. Territorio incluido en otro de mayor extensión con características diferentes. 2. GEOL Roca contenida en el interior de otra roca y que tiene una composición diferente.
Miembros de una herejía cristiana que se separó de la Iglesia a mitad del s. II, aunque sus orígenes pueden remontarse a los tiempos apostólicos. Su existencia se prolongó hasta fines del s. IV. ...
enmendar v.tr. y prnl. Corregir, quitar defectos. 2. v.tr. Resarcir, subsanar los daños. 3. FOR Rectificar un tribunal superior la sentencia dada por él mismo.
(Chiclayo, Perú, 23-XI-1872 — Lima, Perú, 6-III-1966). Escritor, abogado, magistrado y periodista peruano. Por nacimiento y por su creación literaria, está adscrito a la llamada literatura indigenista ...
Mujeres por la calle. 1915. Ernst Ludwig Kirchner(1880-1938).(Aschaffenburg, Alemania, 6-V-1880 – Frauenkirch, Alemania, 15-VI-1938). Pintor y grabador alemán. Uno de los principales maestros del ...
especulativo, a adj. Perteneciente o relativo a la especulación. 2. Que tiene aptitud para especular. 3. Que procede de la mera especulación o discurso, sin haberse reducido a práctica. 4. Muy ...
Probabilidad de vida que se calcula estadísticamente para una población. Los estudios demográficos calculan la esperanza de vida partiendo de las tablas de mortalidad de cada grupo de edad en un ...
Estela de piedra con inscripciones en latín y neo-púnico, hallada el el foro de la antigua ciudad púnico-romana de Leptis Magna.(Del latín _stela_.) Placa monolítica en forma de columna o lápida, ...
657 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información