En filosofía, oposición o contrariedad de dos juicios o afirmaciones. Figuradamente, persona o cosa enteramente opuesta en sus condiciones a otra. En retórica, figura que consiste en contraponer una ...
(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 25-I-1951 — Long Beach, California, Estados Unidos de América, 12-VII-2024). Artista audiovisual estadounidense.El artista estadounidense ...
... . Remiendo en los agujeros de los odres. 2. Remiendo de madera en las cubas de vino. 3. Fig. y Fam. Parche que se pone a una llaga. 4. Fig. y Fam. Cicatriz de una llaga. 5. _Col., Cuba _y _Méx. _Vaina ...
La Comunidad Andina de Naciones (CAN) se compone actualmente de cuatro países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Éstos fueron, junto con Chile, los miembros fundadores del llamado Pacto Andino, ...
Doctrina filosófica que reconoce la existencia de otros seres, además de los materiales.CONCEPTOPuede llamarse así, de manera general, toda doctrina que reconoce la independencia y primacía del ...
HENRI BERGSONEl filósofo Henri Bergson. Nacimiento 18 de octubre de 1859París Francia Fallecimiento 4 de enero de 1941Auteuil Francia Ocupación Filósofo(París, Francia, 18-X-1859 — Auteuil, ...
Tipos y paisajes criollos - Serie IV Noches pampeanasde Godofredo Daireaux NOCHES PAMPEANASEstar acurrucado en la blandura espesa de las pilchas del recado, cuidadosamente colocadas unas encima de ...
Movimiento para unificar políticamente a todos los pueblos de lengua alemana.INTRODUCCIÓNEl deseo de unificación alemana comenzó en los albores del s. XIX y fue propuesto por Ernst Moritz Arndt y o ...
(Viña del Mar, Chile, 26-XI-1918 — Santiago de Chile, Chile, 19-IV-2016). Patricio Aylwin Azócar. Político chileno. Fue el primer presidente civil de la República de Chile (1990-1994) tras la ...
(Brownsville, Tennessee, Estados Unidos de América, 26-XI-1939 — Küsnacht, cantón de Zúrich, Suiza, 24-V-2023). Anna Mae Bullock. Cantante y actriz suiza de origen estadounidense. TINA TURNERTina ...
Isla montañosa del archipiélago de Salomón (Melanesia). Extensión: 10.567 km2; población, 96.400 hab. Se encuentra cubierta de abundantes bosques y selvas impenetrables. Plantaciones de cocoteros, ...
cobija n.f. Teja que se pone con la parte cóncava hacia abajo abrazando sus lados dos canales de tejado. 2. Cada una de las plantas pequeñas que cubren el arranque de las penas del ave. 3. ...
entretela n.f. Lienzo, holandilla, algodón, etc., que se pone entre la tela y el forro de una prenda de vestir. 2. pl. Fig. y Fam. Lo íntimo del corazón, las entrañas.
... , que se lleva a cabo por medio de la radiación gamma procedente de bombas de cobalto o betatrones. Permite obtener radiografías en las que se pone de manifiesto cualquier anomalía interna en la...
(La Rioja, provincia de La Rioja, Argentina, 4-II-1931). María Estela Martínez Cartas. Conocida también simplemente como Isabel Perón o _Isabelita_ Perón. Bailarina y política argentina. Expresidenta ...
Paisaje con Sierra Nevada.Parque nacional de España, en Andalucía, creado en 1999, que incluye gran parte del sistema montañoso de Sierra Nevada y engloba total o parcialmente 44 municipios, 29 de la ...
Tratado de paz acordado el 26 de enero de 1699 en la ciudad actualmente serbia de Karlowitz (en ocasiones transcrita en idioma español como Carlowitz; en serbocroata, Sremski Karlovci), situada a ...
(Del latín _arma_, _-orum_). En alemán, _waffe_; en francés, _arme_; en inglés, _weapon_; en italiano, _arma_. La necesidad de protección y la tendencia a la agresión congénita en el hombre han dado ...
(Roma, Estados Pontificios, Italia, 1407 – 1-VIII-1457). En latín, _Laurentius Valla_. Humanista, filósofo, filólogo, traductor, historiador y crítico literario italiano. Representante de un peculiar ...
3.166 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información