Acantólisis

19/09/2025 664 Palabras

Fenómeno histopatológico que consiste en la pérdida de la cohesión intercelular entre los queratinocitos de la epidermis, debido principalmente a la destrucción o disfunción de los desmosomas, que son las estructuras especializadas encargadas de mantener la adhesión entre estas células. Esta alteración provoca la separación de los queratinocitos y la formación de hendiduras, espacios y vesículas dentro de la epidermis, lo que puede traducirse clínicamente en lesiones ampollosas o erosivas en la piel y las mucosas. El término proviene del griego akantha (espina) y lysis (disolución) y suele referirse específicamente a procesos que afectan la capa espinosa de la epidermis. La acantólisis puede aparecer en una amplia gama de dermatopatías, entre las que se destacan el pénfigo vulgar (enfermedad autoinmune ampollosa), la enfermedad de Hailey-Hailey, la enfermedad de Darier, la dermatitis acantolítica transitoria, infecciones virales (como herpes o varicela) y el...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información