Afonía
Causas Infecciones e inflamaciones. Laringitis aguda. Es la causa más común, generalmente provocada por virus (resfriados, gripe) o bacterias. La inflamación de la laringe impide que las cuerdas vocales vibren correctamente. Faringitis o amigdalitis. La irritación en la garganta puede extenderse a la laringe, afectando la voz. Sobreesfuerzo vocal. Gritar, cantar durante mucho tiempo o hablar en exceso (común en profesores, locutores) puede provocar edemas o nódulos en las cuerdas vocales. Factores ambientales. Exposición al humo del tabaco, aire seco, contaminación o productos químicos irritantes. Reflujo gastroesofágico. El ácido estomacal que sube hacia la laringe (reflujo laringofaríngeo) puede irritar las cuerdas vocales y causar afonía crónica. Causas neurológicas o estructurales. Parálisis de cuerdas vocales (por cirugías, tumores o accidentes cerebrovasculares). Pólipos, quistes o cáncer de laringe (menos frecuente, pero grave). Factores psicológicos. El estrés extremo o la ansiedad pueden provocar afonía psicógena, donde no hay daño físico, pero el cerebro "bloquea" la voz.
Está viendo el 39% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas