Agnosticismo

28/03/2015 9.122 Palabras

Concepto El término «agnosticismo» apareció por primera vez en 1869 en un texto del británico Thomas Henry Huxley: Collected Essays (Ensayos). El autor se inspiró en un pasaje de san Pablo en el que se alude al altar erigido en Atenas «al dios desconocido». Huxley empleó el término oponiéndolo a «gnosticismo» (del griego gnosis, «conocimiento»), y con él aludía a la actitud filosófica que niega la posibilidad de dar solución a todas aquellas cuestiones que no pueden tratarse desde una perspectiva científica, y muy en especial a las de índole metafísica y religiosa. Pretendía refutar así los ataques de la iglesia contra el evolucionismo de Charles Darwin, quien también se había declarado agnóstico.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info