Amigdalina
Propiedades químicas y bioquímicas La molécula consiste en una porción de gentiobiosa (un disacárido) enlazada a una molécula de mandelonitrilo. Es soluble en agua y en alcohol. Cuando los tejidos vegetales que la contienen se rompen, la amigdalina entra en contacto con enzimas (como la β-glucosidasa) que la descomponen y liberan ácido cianhídrico (HCN), un compuesto altamente tóxico. Sirve como defensa química pasiva para las plantas, ya que solo se libera el cianuro si el tejido vegetal se daña, por ejemplo, por ataque de herbívoros.
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas