Antonio Mediz Bolio

22/07/2013 216 Palabras

(1884-1957) Escritor mexicano. Fue partidario de Madero y tuvo que emigrar, perseguido por Victoriano Huerta. Su traducción al español del Chilam Balam (1930) le acreditó como especialista en asuntos mayas. Prosista de calidad en La tierra del faisán y del venado (1922), es autor de obras teatrales como Alma bohemia (1905), La ola (1917), El asesino (1930) y Cenizas que arden (1948). Destacó también en el género poético con algunos libros basados en leyendas mayas (Evocaciones, 1903; La casa del pueblo del Mayab, 1928; Mi tierra es mía, 1953). Como ensayista destaca con Introducción al estudio de la lengua maya (1943) e Interinfluencia del maya con el español de Yucatán (1951).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info