Apalancamiento financiero

24/10/2025 744 Palabras

Estrategia utilizada por empresas o particulares que consiste en utilizar deuda para financiar una inversión o una operación financiera, de manera que se puede invertir un monto mayor al capital propio disponible. Es decir, se actúa como si se tuviera una “palanca” que permite mover un capital más grande con un desembolso inicial más pequeño. Consideraciones generales El objetivo del apalancamiento es maximizar la rentabilidad de la inversión, ya que, si la operación es exitosa, los beneficios crecen en proporción mucho mayor que la inversión inicial. El funcionamiento básico del apalancamiento implica pedir dinero prestado (endeudarse) para poder realizar una inversión o compra que no sería posible solo con recursos propios. Cuanta más deuda se use en relación al capital propio, mayor será el grado de apalancamiento. La fórmula típica que mide el nivel de apalancamiento financiero es: Ratio de apalancamiento ...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información