Aracnología

17/09/2025 773 Palabras

Qué estudia la aracnología Los aracnólogos investigan diversos aspectos de los arácnidos, incluyendo la taxonomía (descripción y clasificación de especies), la sistemática (relaciones evolutivas entre los distintos grupos de arácnidos), la morfología y fisiología (anatomía, funcionamiento y estudio de venenos), la ecología (interacción de los arácnidos con su entorno y con otras especies) y la etología (comportamiento de los arácnidos, como hábitos de caza, reproducción o defensa). También, la biogeografía y distribución: patrones de dispersión y presencia en distintas regiones del mundo; y las aplicaciones agrícolas y médicas: uso de arañas y ácaros como controladores biológicos de plagas, o estudio de especies de importancia médica (por venenos o parasitismo).

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información