Bartolomé de Medina

25/09/2012 369 Palabras

(Sevilla, España, 1530 – ¿?, 1580). Metalúrgico e inventor español. Pasó a México en 1554 y trabajó en la mina de Pachuca de Soto, donde introdujo un método para amalgamar minerales, sirviéndose del mercurio, destinado a la obtención de plata. En 1560 obtuvo la prórroga de la patente de su método, aunque en una obra publicada por Antonio Boteller cuatro años más tarde se disputa su autoría. En cualquier caso, este método era, posiblemente, conocido ya en Alemania. El procedimiento, una amalgamación en frío que era conocido como "de patio", impulsó la explotación minera en México y en Sudamérica; era preferido al de la fundición, ya que resultaba mucho más barato y gracias a él fue posible la exportación de importantes cantidades de plata a España. El invento de Bartolomé de Medina estuvo vigente hasta que se descubrió la cianuración de la plata, a finales del siglo XIX. El también experto en metales Álvaro Alonso Barba dio una descripción del método...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info