Batalla de Pisagua
Introducción Considerado por muchos historiadores y estrategas navales como el primer desembarco anfibio orgánico de la era moderna —anticipándose en décadas a operaciones similares de la Primera y Segunda Guerra Mundial—, esta acción bélica supuso el inicio de la campaña de Tarapacá. Tras meses de bloqueo marítimo y combates navales que culminaron con la captura del monitor peruano Huáscar en Angamos, el mando chileno comprendió que el control del mar era estéril si no se traducía en la ocupación territorial de las ricas provincias salitreras. Pisagua, un pequeño puerto situado al norte de Iquique, fue seleccionado estratégicamente como la cabeza de playa ideal para cortar las comunicaciones entre los ejércitos aliados de Perú y Bolivia, dividir sus fuerzas y permitir al ejército chileno establecer una base sólida en territorio enemigo.
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas