Batel
Embarcación pequeña, ligera y normalmente a remo, utilizada para el transporte de personas o mercancías, generalmente en ríos, puertos o cerca de la costa. El término proviene del francés antiguo batel y este del inglés antiguo bāt, y su significado se mantiene en el español moderno como sinónimo de bote, lancha o chalana. En el contexto de las regatas deportivas, un batel suele referirse a una embarcación de remo compuesta por cuatro remeros y un patrón o timonel; cada remero maneja un solo remo y los tripulantes se disponen uno detrás del otro. Es una embarcación de aproximadamente siete metros de longitud y se utiliza especialmente en competiciones reguladas por la Federación Española de Remo. Históricamente, el batel ha sido un tipo de barco muy común en el comercio medieval y en la navegación fluvial, valorado por su ligereza y maniobrabilidad. En regiones como el País Vasco y Galicia, el batel es una embarcación tradicional empleada en los servicios...
Está viendo el 48% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas