Bermellón

01/10/2025 844 Palabras

Composición y origen Este pigmento puede obtenerse de dos formas: de manera natural, moliendo el mineral cinabrio, o de forma sintética mediante procesos químicos que replican el sulfuro de mercurio. El cinabrio, mineral de aspecto rojo brillante, está compuesto aproximadamente por un 85 % de mercurio y un 15 % de azufre. El pigmento bermellón ha sido utilizado desde tiempos antiguos, con evidencias arqueológicas que datan su uso en pinturas murales romanas y arte de diversas culturas. Su nombre proviene de su color rojo intenso, y la palabra "bermellón" aparece documentada en el castellano desde el siglo XV.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información