Caramuzal

23/09/2025 416 Palabras

Antiguo buque mercante turco de tres palos, caracterizado principalmente por su popa muy elevada. El término proviene del turco karamusal o karamürsel y hace referencia a una clase de embarcaciones utilizadas principalmente en el Mediterráneo oriental entre los siglos XV y XVII, en la época del Imperio otomano. Características principales Se trataba de un mercante ligero, ocasionalmente empleado también en labores de combate o corso. Su estructura constaba de tres palos, que permitían una considerable superficie velera para su tamaño. La popa era muy elevada, uno de sus rasgos más distintivos. La eslora habitual era de unos 13 metros, considerado pequeño comparado con otros buques mercantes de la época. En cuanto a sus funciones, cumplía como nave de carga, transporte rápido de mercancías; por su ligereza también fue utilizada para incursiones de piratería mediterránea. Aunque inicialmente era frecuente en el mar de Mármara, terminó extendiéndose a todo el...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información