Caso gramatical

23/07/2025 749 Palabras

Categoría morfosintáctica que indica la función que desempeña un sustantivo, pronombre, adjetivo o numeral dentro de una oración. El caso se manifiesta mediante variaciones en la forma de la palabra (desinencias, sufijos, cambios internos) y sirve para señalar relaciones como sujeto, objeto directo, objeto indirecto, posesión, destino, origen, etc. ¿Cómo funcionan los casos gramaticales? En los idiomas que poseen casos, cada caso corresponde a una función sintáctica específica. Por ejemplo, el sujeto de la oración (quién realiza la acción), el objeto directo (quién recibe la acción), el objeto indirecto (a quién o para quién se realiza la acción), los complementos circunstanciales (lugar, tiempo, origen, destino, etc.) o la posesión (de quién es algo). Ejemplos de lenguas con casos El latín tenía seis casos principales (nominativo, vocativo, acusativo, genitivo, dativo, ablativo). El idioma alemán tiene cuatro casos (nominativo, acusativo, dativo, genitivo)....

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información