Catarata (patología)

25/09/2024 586 Palabras

Opacidad del cristalino del ojo o de la cápsula de este órgano. Características generales Se trata de una patología o afección ocular consistente en la opacidad parcial o total del cristalino o su cápsula. Su patogenia surge de una coagulación de las proteínas que constituyen las fibras del cristalino, que deriva en primer lugar en su desnaturalización, y posteriormente en su aglutinación. Síntomas El principal síntoma subjetivo de las cataratas adquiridas es una paulatina disminución de la visión, y el objetivo, las opacidades en la pupila, que se manifiestan en particular con la luz de hendidura. En estos casos, y según su topografía, se habla de catarata nuclear, cortical, polar anterior o posterior, y zonular. Causas Las causas pueden ser múltiples: cataratas congénitas y de desarrollo, debidas a alteraciones hereditarias de tipo metabólico o inflamatorias que afectan al desarrollo normal del cristalino, y que por lo común son de carácter temporal y su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info