Cercaria

30/07/2025 451 Palabras

Forma larval con cola de ciertos gusanos trematodos, también conocidos como duelas. Los trematodos son parásitos que pertenecen al filo de los platelmintos y tienen ciclos de vida complejos, en los que la cercaria representa una fase intermedia y móvil. Características generales Durante su ciclo vital, los huevos de trematodos eclosionan en el agua y liberan larvas llamadas miracidios, que infectan a un caracol u otro molusco acuático, actuando como hospedador intermediario. Dentro de este hospedador, los miracidios se transforman en esporocistos y posteriormente en redias, que a su vez dan origen a las cercarias. Las cercarias son larvas de vida libre, que abandonan el hospedador intermediario y nadan activamente en el agua en busca de un nuevo hospedador, al que pueden penetrar directamente o enquistarse para transformarse en metacercarias, según la especie. Morfológicamente, la cercaria suele recordar a un renacuajo, con una cabeza y una cola que le permite nadar. Su...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información