Choza
Características principales Se construye con materiales disponibles en el entorno, como ramas, cañas, paja, barro, piedras o incluso pastos locales. Estos materiales se escogen por su facilidad de obtención y procesamiento, y suelen requerir poca transformación antes de su uso. La choza suele tener una estructura simple, de planta circular, rectangular o elíptica, con paredes bajas y techumbre de forma cónica, a dos aguas o plana, según la tradición local y el clima. El techo se cubre con paja, ramas, hojas de palma u otros elementos vegetales, lo que proporciona aislamiento térmico y protección contra la lluvia y el sol. En cuanto a su función, puede ser vivienda permanente o temporal, refugio de pastores, campesinos o trabajadores, almacén, establo o incluso espacio para actividades domésticas como la elaboración de queso o el resguardo de animales.
Está viendo el 46% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas