Cian
Color brillante y saturado, situado entre el azul y el verde en el espectro visible de la luz, con una tonalidad que recuerda al azul claro o al turquesa claro. Su nombre proviene del griego kýanos (“azul oscuro o intenso”), aunque en la actualidad se refiere a un tono más luminoso y frío, asociado a la claridad y frescura del agua y el cielo. Características generales En el sistema de color RGB (modelo aditivo, utilizado en pantallas y monitores), el cian se obtiene mezclando luz verde y azul a máxima intensidad (R=0, G=255, B=255), resultando en el código HEX #00FFFF. En este sistema, el cian es un color secundario, mientras que en el modelo CMYK (modelo sustractivo, usado en impresión), el cian es uno de los tres colores primarios junto al magenta y el amarillo. La longitud de onda del cian en el espectro visible suele estar entre los 487 y 505 nanómetros, aunque algunas fuentes amplían el rango hasta los 490-520 nm, dependiendo de la definición y el contexto. El...
Está viendo el 34% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas