Codex Nuttall

07/09/2011 592 Palabras

Códice NuttallEl Códice Nuttall en el Museo BritánicoFechaPrehispánico, siglo XIVIdiomaMixteco (pictográfico)Descubrimiento1854 No se tienen datos del descubrimiento del códice, ni de cómo éste salió de México, aunque probablemente salió del país a manos españolas en el siglo XVI. El primer registro del manuscrito no se tiene hasta 1854, en la biblioteca del convento dominico de San Marcos en Florencia, Italia.Depositado enMuseo BritánicoThe British Museum - Codex Zouche-Nuttall Nombre latino del manuscrito pictórico mexicano de origen prehispánico, perteneciente a la cultura mixteca que se conserva en Museo Británico, (Reino Unido). El Códice Nuttall (conocido también como Códice Tonindeye o Zouche-Nuttall) es un manuscrito pictórico mexicano de origen prehispánico, perteneciente a la cultura mixteca. Consta de dos lados: el lado 1, que registra la vida, conquistas y alianzas de Ocho Venado, un prominente gobernante mixteca, y el lado 2, que trata el origen de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info