Comercio exterior

08/09/2009 397 Palabras

Constituye el componente mas importante de la economía exterior de un país, al abarcar el tráfico de mercancías que atraviesan las diferentes fronteras del Estado; su misión consiste en equilibrar la oferta y la demanda de unos productos o mercancías determinados en el mercado mundial, y en incrementar el nivel de vida a través de una distribución del trabajo internacional. La importancia y la clase del comercio exterior dependen en gran medida de la política de comercio exterior que establezca el Estado. Durante el mercantilismo se creyó que la balanza comercial activa (balanza comercial exterior) y la balanza de pagos constituían la fuente de la riqueza nacional; la política comercial exterior era, por consiguiente, proteccionista, es decir, se limitaban las importaciones y se fomentaban las exportaciones. En Europa, hacia mediados del s. XIX se había implantado el comercio libre (librecambio), si bien se crearon aranceles proteccionistas durante la década de 1870....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info