Contrición

21/10/2020 4.282 Palabras

Teología Este término proviene del latín contritio, que en sentido propio significaba la acción de triturar, de machacar, pero que ya en la literatura cristiana de los primeros siglos se utiliza con un sentido figurado religioso para indicar el dolor o abatimiento interior que se da en el alma, principalmente ante el pecado (así, por ejemplo, aparece utilizado en la Vulgata: Libro de los Salmos [Ps] 50,19; Libro de Isaías [Is] 15,5; 66,2). En este sentido aparece también en los Padres de la Iglesia latinos para indicar el dolor que borre los pecados.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info