Coxofemoral
Término que alude a la articulación de la cadera, uno de los puntos de unión más importantes y robustos del cuerpo humano. Anatómicamente, la articulación coxofemoral conecta el hueso coxal (pelvis) con el fémur (hueso del muslo); específicamente, la cabeza del fémur encaja en la cavidad acetabular del hueso coxal, formando una articulación de tipo esferoidea, también llamada enartrosis. Superficie lunata del acetábulo. Porción articular en forma de herradura del acetábulo del hueso coxal, recubierta de cartílago hialino. Acomoda la cabeza del fémur y transmite cargas en la articulación coxofemoral; mostrada en rojo. Esta articulación es fundamental porque soporta el peso del cuerpo tanto en posturas estáticas como dinámicas (al estar de pie, caminar, correr, etc.), y permite una gran variedad de movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna, rotación externa y circunducción. A pesar de ser muy móvil, prioriza la estabilidad y...
Está viendo el 32% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas