Coxofemoral

26/09/2025 552 Palabras

Término que alude a la articulación de la cadera, uno de los puntos de unión más importantes y robustos del cuerpo humano. Anatómicamente, la articulación coxofemoral conecta el hueso coxal (pelvis) con el fémur (hueso del muslo); específicamente, la cabeza del fémur encaja en la cavidad acetabular del hueso coxal, formando una articulación de tipo esferoidea, también llamada enartrosis. Superficie lunata del acetábulo. Porción articular en forma de herradura del acetábulo del hueso coxal, recubierta de cartílago hialino. Acomoda la cabeza del fémur y transmite cargas en la articulación coxofemoral; mostrada en rojo. Esta articulación es fundamental porque soporta el peso del cuerpo tanto en posturas estáticas como dinámicas (al estar de pie, caminar, correr, etc.), y permite una gran variedad de movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna, rotación externa y circunducción. A pesar de ser muy móvil, prioriza la estabilidad y...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información