Coya
[En quechua, quya.] Título inca que designaba a la señora soberana del Imperio incaico, es decir, a la esposa principal del Inca, el máximo gobernante. La coya no era solo la consorte real, sino que ocupaba una posición de gran prestigio y poder en la sociedad inca, siendo la máxima representante femenina de la realeza y, en muchos aspectos, el equivalente femenino al Sapa Inca. Historia La coya era considerada hija de la Luna (Quilla) y del Sol (Inti), lo que reforzaba su estatus sagrado y su legitimidad política y religiosa. Tradicionalmente, la coya solía ser hermana del Inca, siguiendo la costumbre de los matrimonios reales entre hermanos para mantener la pureza de la sangre real, aunque en ausencia de una hermana, se elegía a la mujer más prestigiosa de la familia principal. Entre sus funciones destacadas estaban liderar y representar a todas las mujeres del imperio; dirigir los cultos religiosos femeninos y, en ocasiones, organizar ayudas a los damnificados en caso de...
Está viendo el 30% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas