Cuplé

21/02/2025 994 Palabras

El cuplé es un género musical y teatral que surgió a finales del siglo XIX en España y se popularizó en el primer tercio del siglo XX. Combina música, letra y, a menudo, elementos teatrales o de baile. Características Música Utiliza melodías sencillas y pegadizas, con ritmos alegres y bailables. Tiene influencias de diversos géneros, como la zarzuela, el folclore español, el tango, el pasodoble y el fox-trot. Su acompañamiento instrumental es ligero, con pianos, guitarras, bandurrias y, más tarde, orquestas pequeñas. La estructura musical 1se basa en estrofas y estribillos repetitivos. Letra Son, por lo común, temas populares y cotidianos, con un tono humorístico, pícaro o satírico, con un lenguaje coloquial y directo, a menudo con dobles sentidos y picardía, que reflejan la vida urbana y aspectos como el amor, los celos, las fiestas y, en ocasiones, la crítica social. Por otra parte, las letras se adaptan al público de la época, con un enfoque desenfadado y...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información