D (mil)
Historia La D tiene un origen antiguo que se remonta a un ideograma egipcio que representaba una puerta. Este símbolo fue adoptado por los fenicios, quienes lo llamaron dalet (también con el significado de “puerta”), y posteriormente por los griegos, que lo transformaron en la letra delta (Δ, δ). De la delta griega pasó al alfabeto etrusco y de ahí al alfabeto latino, donde adquirió su forma actual. En la evolución gráfica, el signo original era un triángulo invertido, que fue simplificándose hasta la D que conocemos hoy.
Está viendo el 45% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas