Desintegración en cadena
En química, la desintegración mediante la cual el cuerpo obtenido por desintegración del producto inicial es radiactivo y produce un descendiente que se desintegra solo. Características generales La desintegración en cadena es un proceso en el cual un núcleo inestable se desintegra naturalmente, formando un nuevo núcleo que también puede ser radiactivo. Este proceso continúa hasta que se produce un isótopo estable, finalizando así la cadena. Un ejemplo común es la desintegración del uranio-238, que eventualmente se convierte en el isótopo estable plomo-206 a través de varias etapas intermedias. Durante este proceso, el uranio-238 se desintegra en torio-234, que a su vez se desintegra en protactinio-234, y así sucesivamente. Las formas de desintegración más comunes incluyen la emisión alfa, beta y gamma. Cada tipo de emisión implica la liberación de diferentes partículas y energía, lo que afecta la estabilidad del núcleo resultante.
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak