Destornillador

05/09/2025 572 Palabras

Partes principales de un destornillador Mango: es la parte por donde se sujeta y suele estar fabricado en materiales como plástico, goma o madera. Su diseño ergonómico facilita el agarre y la aplicación de fuerza, y en algunos casos es aislante para trabajos eléctricos. Cuerpo o vástago: es la barra de metal que conecta el mango con la punta. Suele estar hecho de acero resistente para garantizar durabilidad y transmitir la fuerza aplicada. Punta: es la parte que entra en contacto con la cabeza del tornillo. Su forma varía según el tipo de tornillo: puede ser plana, de estrella (Phillips), Torx, Pozidriv, hexagonal, entre otras.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información