Diego Quispe Tito

24/10/2016 859 Palabras

(San Sebastián del Cuzco, virreinato del Perú, Imperio español [actual Perú], 1611 — Cuzco, virreinato del Perú, Imperio español [actual Perú], 1681). Pintor peruano. Jesús con Simón y Andrés (1686). Pintura al óleo. Escena del Nuevo Testamento perteneciente a la serie de cuadros del Zodiaco (Piscis) de Diego Quispe Tito, donde cada pintura representa una escena de la vida de Jesucristo. Catedral de Cuzco. Vida y obra Era nativo quechua, y se titulaba a sí mismo «inca». Fue el pintor cuzqueño más importante del s. XVII, que partiendo del manierismo llegó a crear un estilo local que fue característico de lo que más tarde se llamó «escuela cuzqueña de pintura». Trabajó basando sus composiciones en grabados flamencos, adaptándolos a su mentalidad y gusto. Su primera obra firmada es una Inmaculada Concepción, actualmente en colección particular de Lima, datada en 1627. La última es la serie del Zodiaco con parábolas de Cristo, fechada en 1681. Entre sus...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info