Dígrafo
Características principales El dígrafo representa un solo fonema, aunque esté formado por dos letras. No es una letra nueva: aunque funciona como una unidad en la pronunciación, no se considera una letra independiente del alfabeto (con algunas excepciones históricas, como en el español, donde “ch” y “ll” fueron consideradas letras hasta 2010). En cuanto al uso ortográfico, los dígrafos suelen emplearse para transcribir sonidos que no tienen un signo lingüístico propio en el alfabeto del idioma.
Está viendo el 28% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas