Dislalia

04/07/2025 662 Palabras

Trastorno del habla que se caracteriza por la dificultad o incapacidad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas, lo que puede manifestarse en la omisión, sustitución, distorsión o adición de sonidos al hablar. Es el trastorno del habla más común en la infancia, especialmente entre los 3 y 5 años, y puede hacer que el lenguaje del niño resulte difícil de entender o incluso ininteligible en los casos más graves. El origen de la palabra proviene del griego “dys” (dificultad) y “lalia” (habla), y actualmente el término también se conoce como Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH). Existen varios tipos de dislalia, según su causa y manifestación: Dislalia evolutiva: aparece durante el desarrollo normal del habla en los niños y suele desaparecer espontáneamente antes de los cinco años. Dislalia funcional: se debe a una alteración en la función de los órganos articulatorios (lengua, labios, paladar), sin que exista una causa orgánica...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información