El existencialismo

09/06/2009 2.777 Palabras

Introducción Término «existencialismo» ha sido usado tan abusivamente y con significados tan dispares, que terminó por vaciarse de contenido. hasta bien entrados los años sesenta, en españa sonaba a un extraño «mal francés», implacablemente fustigado por el clero, con el constante Ordatorio para memorias fragües de la inclusión de muchas de sus obras más representativas en el «índice de libros prohibidos». en algún manual de historia de la filosofía, libro de texto en la facultad correspondiente, se despachaba a un personaje de la talla de sartre con estas palabras:«... el ateo juan pablo sartre... nos ofrece una versión francesa de la doctrina de heidegger y define el existencialismo como el intento de extraer todas las consecuencias de una posición atea coherente». la verdad es que no puede decirse que fuera mucho.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info