Enarmonía
Fenómeno musical por el cual dos o más notas, acordes, intervalos o incluso tonalidades tienen nombres distintos, pero suenan exactamente igual en el sistema de afinación temperada, que es el utilizado en la mayoría de la música occidental actual. Por ejemplo, la nota Do sostenido (C♯) y Re bemol (D♭) se escriben y se nombran de manera diferente, pero al tocarlas en un piano o en una guitarra, suenan igual porque corresponden a la misma tecla o traste. Características generales La causa de la enarmonía está en la existencia de las alteraciones musicales: al subir una nota natural un semitono con un sostenido o al bajar la nota siguiente un semitono con un bemol, se llega al mismo resultado sonoro. Así, Do♯ y Re♭, o Fa♯ y Sol♭, son ejemplos de notas enarmónicas. Este fenómeno no solo se da entre notas, sino también entre intervalos, acordes y escalas, lo que enriquece la notación y la teoría musical. La enarmonía es especialmente relevante en la música...
Está viendo el 30% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas