Enrique Jorrín
(Candelaria, provincia de Pinar del Río, Cuba, 25-XII-1926 — La Habana, Cuba, 12-XII-1987). Enrique Jorrín Oleaga. Músico, violinista, compositor y director de orquesta cubano. Es célebre principalmente por ser el creador del género musical del chachachá, uno de los ritmos más emblemáticos y bailables de Cuba. El músico cubano Enrique Jorrín, en 1964, ya había consolidado su fama como creador del cha-cha-chá. Ese año realizó con su orquesta una gira por África y Europa, difundiendo su música más allá de Cuba. A partir de ese momento comenzó a grabar extensamente para el sello cubano EGREM. Trayectoria artística Primeros años y formación Nació en una familia con influencia musical. A muy corta edad mostró una gran inclinación hacia la música y comenzó sus estudios formales. A los 11 años ya componía y tocaba danzones con la agrupación Selección de La Habana Vieja, donde interpretó su primer danzón titulado “Hilda” y a los 12 años creó la...
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas