Esmalte (industria)

11/02/2025 920 Palabras

Barniz vítreo que por medio de la fusión se adhiere a la porcelana, loza, metales, etc. El esmalte en la industria En la industria, un esmalte es una cubierta de laca que se aplica a los elementos y conductores empleados en electricidad y electrónica, con el fin de protegerlos y revestirlos para su aislamiento. Una variante habitual de esmalte es una mezcla de silicatos, boratos y fluoruros, de los elementos que forman vidrios (por ejemplo, sodio, potasio y plomo), que actúa a modo de base y a la que se añaden ciertas cantidades de fundentes (para disminuir su punto de fusión) y pigmentos minerales (generalmente óxidos de sustancias como el hierro, el cobalto, etc.) que le confieren el color deseado. Se aplica por fusión (en el interior de un horno) a la superficie metálica (de acero o hierro colado) o cerámica sobre la que se ha distribuido previamente, en forma de solución acuosa, tras sufrir la frita y molido (hasta aprox. 0,05 mm). El esmaltado mencionado, que...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información