Espáridos

15/01/2014 373 Palabras

Familia de peces teleósteos, del orden de los perciformes. Viven en aguas generalmente someras de los mares tropicales y templados. Los espáridos, a veces llamados generalmente como besugos, se caracterizan por su tamaño considerable, por sus formas ovaladas (con el lomo alto) y su espina dorsal muy desarrollada. Tienen una aleta dorsal única, la boca pequeña y dientes lo bastante fuertes como para comer peces e invertebrados de concha dura; en efecto, son carnívoros. La mayoría de las especies no sobrepasan los 30 cm de largo, pero algunos pueden llegar a medir 120 cm. Los rompemejillones sudafricanos, populares en la pesca deportiva, llegan a pesar 45 kg. En Australia y Japón, varias especies de Chrysophrys constituyen peces comestibles de importancia (llamados cuberas en Australia). El besugo rojo habita aguas europeas profundas. Pertenecen a esta familia especies muy comunes, apreciadas por su carne, como la dorada, el besugo, la boga, el dentón y el pagel.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info