Etmoides

10/10/2025 870 Palabras

Anatomía y estructura Lámina cribosa. También llamada lámina horizontal, es una lámina delgada y perforada por numerosos pequeños orificios que permiten el paso de las fibras nerviosas del nervio olfatorio desde la cavidad nasal hacia el cerebro. Esta lámina forma parte del techo de la cavidad nasal y está dividida por una cresta llamada crista galli, donde se inserta la hoz del cerebro. Lámina perpendicular. Es una lámina delgada que desciende verticalmente desde la lámina cribosa y forma una parte importante del tabique nasal, separando las fosas nasales derecha e izquierda. Laberintos etmoidales. Son dos estructuras laterales llenas de pequeñas cavidades o celdillas etmoidales, que forman los senos etmoidales. Estas cavidades están revestidas por mucosa y ayudan a disminuir el peso del cráneo además de contribuir a la humidificación, calentamiento y limpieza del aire inhalado. También forman parte de las paredes laterales de la cavidad nasal y contribuyen a la formación de los cornetes nasales superior y medio. En cuanto a su relación con otros huesos, el etmoides se articula con trece huesos de la cara y el cráneo, incluyendo el hueso frontal, esfenoides, nasal, palatino, maxilar superior, lagrimal, vómer y cornetes nasales inferiores, formando así una parte esencial del esqueleto facial y craneal.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información