Fascia

16/09/2025 678 Palabras

Tejido conectivo fibroso que forma una red continua en todo el cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Su función principal es envolver, sostener y separar músculos, huesos, órganos, vasos sanguíneos y nervios, asegurando que todas estas estructuras se mantengan en su lugar y puedan moverse de manera eficiente y protegida. La fascia se compone principalmente de fibras de colágeno y elastina, lo que le otorga resistencia y cierta elasticidad. Existen tres tipos principales de fascia según su ubicación y función: Fascia superficial: situada justo debajo de la piel, donde envuelve tejidos subcutáneos y órganos. Actúa como una capa protectora y permite el deslizamiento suave de la piel sobre las estructuras internas. Además, funciona como depósito de grasa y agua. Fascia profunda (o muscular): es más densa y fibrosa, rodea y separa músculos, grupos musculares y huesos, facilitando el movimiento muscular coordinado y eficiente, además de ofrecer soporte estructural y...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información