Fatiga

30/01/2014 540 Palabras

Agitación, cansancio, trabajo extraordinario. Molestia ocasionada por la respiración frecuente o difícil. Molestia, penalidad, sufrimiento. En física, la fatiga es la pérdida de la resistencia mecánica de un material, al ser sometido largamente a esfuerzos repetidos. En medicina, la fatiga es el estado y sensación del organismo o parte de él producidos por una actividad excesiva; fisiológicamente, mediante el reposo se consigue el retorno a la normalidad de la capacidad funcional. En mecánica, la fatiga elástica hace referencia a la rotura de una pieza metálica cuando es sometida a esfuerzos repetidos en direcciones opuestas. Fatiga elástica Todos los metales, incluso los más maleables, se rompen cuando se los somete a esfuerzos alternativos en direcciones opuestas. Esta ruptura por fatiga se debe a la formación de minúsculas estrías en aquellos puntos del cristal metálico que presentan alguna imperfección microscópica, y que se van ampliando a medida que se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info