Forte
Término de origen italiano que significa literalmente "fuerte". Se utiliza en la notación musical como una indicación de dinámica, es decir, para señalar al intérprete que debe ejecutar un pasaje con gran intensidad y volumen sonoro. La abreviatura que se emplea en las partituras para indicar "forte" es la letra f. Dentro del sistema de matices dinámicos, "forte" se sitúa por encima de "mezzoforte" (mf, medianamente fuerte) y por debajo de "fortissimo" (ff, muy fuerte), formando parte de una escala que va desde sonidos muy suaves hasta los extremadamente intensos. El grado exacto de intensidad que representa "forte" es relativo: depende del instrumento, del contexto de la obra, de la comparación con otros matices en la misma pieza y de la acústica del lugar donde se interpreta. La instrucción "forte" aparece escrita sobre o debajo del pentagrama, justo en el punto donde el compositor desea que empiece el aumento de intensidad; dicha...
Está viendo el 52% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas