Franela

18/09/2025 1.130 Palabras

Historia Sus raíces se remontan a Gales en el siglo XVII, donde se tejía con lana para abrigar a los campesinos y trabajadores. Pronto se extendió a Inglaterra y Francia, consolidándose como tejido privilegiado para ropa de trabajo y posteriormente para prendas de invierno. Durante la Revolución Industrial y las grandes migraciones, la franela llegó a América, donde se volvió popular en la vestimenta laboral y militar del siglo XIX y XX. Fue especialmente apreciada en la industria maderera y agrícola de EE.UU. Más adelante, las camisas de franela a cuadros alcanzaron simbolismo en la moda grunge de la década de 1990 y luego en la estética hipster y outdoor en el siglo XXI.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información