Frecuencímetro
Instrumento que mide la frecuencia de una señal periódica, especialmente una señal eléctrica u ondas, contando cuántas veces se repite un evento en un intervalo de tiempo definido. La frecuencia se expresa en hercios (Hz), que corresponde al número de ciclos completos por segundo. El método básico de funcionamiento es el conteo del número de ciclos que ocurren mientras el instrumento mide durante un período fijo, llamado base de tiempo. Características generales El frecuencímetro normalmente se conecta en paralelo a los puntos del circuito donde se desea medir la frecuencia, lo que exige que posea una resistencia interna alta para evitar alterar la señal y obtener lecturas erróneas. Cuando la señal a medir es compleja, se incorpora un circuito acondicionador con amplificadores, filtros y conformadores para facilitar una lectura precisa. Existen diversos tipos de frecuencímetros: Digitales: son los más comunes hoy en día, con alta resolución y exactitud, muestran...
Está viendo el 20% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas