Gárgola

24/05/2019 307 Palabras

[Del latín gargūla.] En alemán, wasserspeier; en francés, gargouille; en inglés, gargoyle; en italiano, gronda. Caño o elemento mediante el cual se vierte al exterior el agua de los tejados, a fin de que no resbale por las fachadas, o también en las fuentes. Generalmente aparece esculpido en forma de figura humana o animal. La gárgola constituyó uno de los elementos típicos de la arquitectura gótica. A partir del s. XII, en efecto, los escultores góticos decoraron las gárgolas con representaciones de animales fabulosos, seres demoníacos y personajes grotescos. Las gárgolas de algunas catedrales (Notre Dame de París, Reims, Estrasburgo, Burgos, Barcelona, etc.) constituyen el ejemplo más completo de libre creación artística de la escultura gótica.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info