Gongorismo

31/03/2009 232 Palabras

La manifestación del espíritu poético culterano fue llamada gongorismo en España por haber sido Góngora el maestro de este arte. Los rasgos estilísticos fundamentales de este movimiento fueron: retorcimiento de la frase por medio de hipérbolas, hipérbaton y ablativos absolutos, profusión de metáforas e imágenes, abuso de latinismos, frecuentes alusiones mitológicas y, en general, oposición a lo natural hasta el punto de que se requiere el conocimiento de un iniciado para la comprensión de este tipo de poesía. Durante el siglo XVI se pueden ya encontrar manifestaciones esporádicas de esta corriente que llegan a su clímax con La fábula de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info