Gonidio

04/07/2025 560 Palabras

Célula o grupo de células reproductoras asexuales que se originan en o sobre los gametófitos, en órganos especiales de ciertos organismos, como algas y líquenes. Características generales En el contexto de los líquenes, el término se refiere específicamente al componente algal (también llamado ficobionte o fotobionte) que vive en simbiosis con el hongo dentro del talo liquénico. Estas algas pueden ser verdes (clorofíceas) o cianobacterias (algas verdeazules), y su función principal es realizar la fotosíntesis, proporcionando nutrientes al hongo asociado. En la estructura de un liquen, los gonidios suelen encontrarse en una capa definida llamada capa gonidial, aunque en algunos casos pueden estar dispersos por el talo. Los géneros de algas que suelen actuar como gonidios en los líquenes incluyen Chlorococcus, Pleurococcus, Trentepohlia, Nostoc, entre otros. Esta asociación simbiótica es fundamental para la supervivencia del liquen, ya que el hongo obtiene compuestos...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información